Evitar sanciones es más fácil de lo que parece (si sabes cómo)
En Dafer Solutions, entendemos que la temporada de impuestos en EE. UU. puede generar confusión, ansiedad e incluso miedo entre emprendedores y pequeños empresarios latinos. Pero la realidad es que, con una buena organización y conocimiento básico, evitar problemas con el IRS es totalmente posible.
En esta guía te explicamos de forma clara las mejores prácticas tributarias, los errores que debes evitar y cómo actuar si recibes una carta inesperada del IRS.
📣 Cambios recientes del IRS que debes conocer
Estar al día con las actualizaciones tributarias es la mejor manera de prevenir sanciones innecesarias. Estos son algunos de los cambios más importantes que afectan directamente a la comunidad emprendedora:
🔻 1. Reducción del umbral del formulario 1099-K
Ahora, recibirás un 1099-K si superas los $5,000 procesados en plataformas como PayPal, Venmo o CashApp. En 2026, ese umbral bajará a $600.
💬 Usar estas apps para ventas sin declarar puede ser detectado automáticamente por el IRS.
🧾 2. Mayor control sobre ingresos digitales
El IRS cruza datos en tiempo real con plataformas de pago. Si no reportas ingresos correctamente, podrías enfrentar auditorías o multas.
🧑💻 3. Cambios en plataformas gratuitas del IRS
El nuevo sistema Direct File permite declaraciones simples gratuitas, pero no aplica si tienes un negocio o ingresos como autónomo. En esos casos, usa software especializado o acude a un contador.e realmente pagarás impuestos. Si ganas $50,000 y deduces $20,000, solo pagarás sobre $30,000.es importante mantener ambos historiales en buen estado.
⚠️ Errores comunes que pueden causar sanciones
❌ 1. No reportar ingresos digitales
Todo ingreso relacionado con ventas o servicios debe declararse, incluso si fue por apps o transferencias entre personas.
❌ 2. Ignorar formularios como el 1099-K o 1099-NEC
Si no los reportas, el IRS detectará el error. Puede generar ajustes automáticos, multas e intereses.
❌ 3. No revisar bien tu declaración
Errores simples en montos, deducciones o datos bancarios pueden derivar en rechazos o investigaciones.
❌ 4. Esperar hasta el último minuto
Retrasar tu declaración limita la posibilidad de corregir errores o pedir ayuda profesional.
❌ 5. No pagar a tiempo aunque solicites extensión
Una extensión te da más tiempo para declarar, pero no para pagar. Si tienes saldo pendiente, comienza a generar intereses de inmediato.
✅ Buenas prácticas tributarias para mantenerte en regla
🧾 1. Separa y organiza tus finanzas
Abre una cuenta bancaria exclusiva para el negocio y digitaliza todos los comprobantes. Usa herramientas como QuickBooks o Google Drive.
📅 2. Lleva tu contabilidad mes a mes
No esperes a fin de año. Registrar tus ingresos y gastos cada mes evita errores y sorpresas en temporada de impuestos.
👨💼 3. Consulta a un contador si tu negocio crece
A mayor ingreso, mayor complejidad tributaria. Un experto puede ayudarte a optimizar legalmente tus declaraciones.
📚 4. Infórmate sobre tus obligaciones
Saber qué formularios debes presentar y cuándo te corresponde declarar según tu tipo de empresa es clave.
🧾 5. Declara cada año, aunque no tengas ingresos
Tener EIN o estar registrado implica una obligación de declarar, incluso si tu negocio no generó ingresos ese año.
🗂️ Consejos prácticos para organizar tus gastos
✅ 1. Usa software de contabilidad
QuickBooks, Wave o Zoho Books ayudan a automatizar tu control financiero.
✅ 2. Digitaliza todos tus recibos
Guárdalos en Drive, Dropbox o apps como Expensify.
✅ 3. Abre una cuenta bancaria empresarial
Desde el primer ingreso, separa lo personal de lo comercial.
✅ 4. Consulta con un profesional
Una sesión al año con un contador puede evitar errores que salgan caros.
✅ 5. Clasifica mensualmente
Registrar y organizar gastos cada mes te facilita la declaración anual.
📬 ¿Qué hacer si recibes una carta del IRS?
📖 1. Léela con calma
Identifica si es un aviso informativo, requerimiento o auditoría. Cada tipo tiene un código y fecha límite de respuesta.
🔎 2. Revisa tu declaración y documentación
Comprueba si omitiste algún ingreso o formulario (como el 1099-K).
🧑💼 3. Consulta a un profesional si tienes dudas
Responder sin entender puede empeorar el problema. Un contador sabe cómo actuar y comunicarse con el IRS.
🕐 4. Responde dentro del plazo
Ignorar una carta puede escalar el problema. Actuar a tiempo puede evitar sanciones mayores.
💡 Estrategias legales para reducir tus impuestos
Reducir tu carga tributaria es posible sin cruzar la línea de la legalidad. Estas prácticas son 100% válidas:
💼 1. Deducir gastos reales y justificables
Gastos de operación, publicidad, equipo, servicios profesionales, vehículos y oficina en casa.
📉 2. Aportar a cuentas de retiro
Contribuciones a 401(k) o IRA pueden reducir tu ingreso imponible y tus impuestos del año.
🏥 3. Usar cuentas HSA (Health Savings Account)
Aportar a una HSA reduce tus impuestos y permite acumular fondos para gastos médicos.
🏠 4. Aplicar a créditos tributarios
Existen créditos por hijos, educación, energía y más que pueden reducir directamente lo que debes pagar.
¡Visita nuestro canal de youtube y conoce mucho más!
El IRS no es tu enemigo
En Dafer Solutions, ayudamos a cientos de emprendedores a mantenerse en regla y evitar problemas con el IRS sin complicaciones. Cumplir con tus obligaciones tributarias es más fácil cuando entiendes el sistema y tomas decisiones informadas.
🎯 ¿Tienes dudas sobre tu declaración o recibiste una carta del IRS?
📩 Escríbenos y te ayudamos a resolverlo con claridad y confianza.